Recuperación Ambiental y mejora de la funcionalidad hidráulica del Río Argos en Cehegín

El presupuesto de la actuación es de unos 100.000 euros

La Confederación Hidrográfica del Segura está realizando  trabajos de recuperación ambiental del cauce del rio Argos mediante la  sustitución del cañaveral por especies autóctonas de ribera que no solo  mejoran el tramo del cauce sino que son más resistentes al arrastre en caso  de avenidas.

Para esta obra se realizan dos técnicas para la eliminación de las cañas, tras  el desbroce inicial se realiza un sombreado con lámina de polietileno durante  9 meses, que provoca que se deseque y muera, y la otra consiste en desbroce reiterado manuales continuados del cañaveral cada cuatro o cinco  semanas, permitiendo el desarrollo de las especies autóctonas que con su  crecimiento desplazan a la cañas.

Las especies utilizadas son, de dos clases arbóreas: Populus alba (Álamo), Ulmus minor (Olmo), Fraxinus angustifolia (Fresno) y Celtis australis (Almiez)  Populus nigra (Chopo), y herbáceas, Doricnium rectum, Nerium oleander  (Adelfa) Limnisris pseudacorus (lirio amarillo) y Typha sp (Anea).

La longitud de la actuación en el río alcanza los 750 metros lineales y la  inversión es de casi 100.000 euros.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación