Festival Re/Utopía: Prácticas artísticas para imaginar lo posible

Desde Murcia y Cehegín

Murcia, noviembre de 2025 La primera edición del festival Re/Utopía-Re/Conectadas se celebró del 22 al 25 de octubre entre la ciudad de Murcia y la localidad de Cehegín, desplegándose como un dispositivo curatorial vivo que activó el territorio como espacio de pensamiento, creación y encuentro. Organizado por Nigredotv y comisariado por el artista, comisario y gestor cultural de origen murciano Zony Gómez. El festival se consolidó como una plataforma de pensamiento crítico y creación contemporánea, donde convergen prácticas artísticas que interrogan el presente desde lo especulativo, lo afectivo y lo político.

La programación reunió a artistas vinculados a procesos que han desarrollado residencias de investigación y creación situadas en el Centro de Investigación Artística Nigredotv en la localidad de Cehegín, con lenguajes que transitaron desde la performance, la instalación, el arte sonoro, la escritura expandida, el bioarte, el ritual colectivo e intervenciones en el paisaje. En sus primeras jornadas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, en el espacio independiente Rancho Rosa y el Centro Párraga, las obras abordaron temas como la memoria, el cuerpo atravesado por el territorio y la tecnología, proponiendo lecturas que abren espacio a lo múltiple.

Entre los artistas murcianos podemos mencionar:

Alejandro Cerón, con La huerta es un cálculo a ojo. El camino al trabajo es ruina, una intervención poética sobre el escombro y la huerta como archivo sensible.

Santos Bastida, que abrió su estudio como espacio expositivo comisariado por Anagrama.

Maravillas.rar, con un recorrido virtual por los escenarios identitarios del casco antiguo de Cehegín.

El festival también contó con propuestas de artistas como Venérea, Rafa Bodgar, Héctor Fuertes, Iver Zapata, Diego Lobenal, Joaquín Berenguel, Jorge García, Lorenzo Sandoval, Pedro André, Coconauta, Mupi, Espina Bífida, Adios Adios, Maula, La Yelo, Onyx Unleashed, Lydia Garvin, entre otros.

La jornada en Cehegín fue posible gracias al apoyo del Instituto de las Industrial Culturales y las Artes (ICA), de la Región de Murcia y la mediación del Ayuntamiento de Cehegín, que facilitó el diálogo entre instituciones y tejido artístico local

Re/Utopía no fue un evento cerrado, sino una experiencia vivencial que se atravesó colectivamente, donde el arte se convirtió en una herramienta de transformación, resistencia y celebración de las diversidades.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad