El Ayuntamiento de Cehegín se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras iluminando sus edificios

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, los días 28 y 29 de febrero, se iluminarán diversas ciudades para dar visibilidad a las personas que conviven con estas patologías. 

El Ayuntamiento de Cehegín ha querido sumarse a esta iniciativa y algunos de sus edificios más emblemáticos se iluminarán en esta conmemoración.

“Se trata de un gesto, se ha explicado desde el consistorio,  que quiere mostrar el apoyo a todas las personas que sufren algún tipo de estas enfermedades, a la vez que quiere ser un grito de esperanza para todas ellas y un impulso para que se avance en la investigación de las mismas”.  

La federación española de enfermedades raras celebra en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) una Campaña de Sensibilización enmarcada en el Día Mundial de las enfermedades raras. La Campaña tiene como objetivo concienciar sobre las enfermedades poco frecuentes y situarlas como una prioridad en la agenda social y sanitaria.

FEDER coordina e impulsa en España una Red de Solidaridad formada por asociaciones, empresas, fundaciones, sociedades científicas y entidades que trasladan el mensaje a través de numerosas vías de comunicación. En total, más de 340 entidades participan en nuestro país en el Día Mundial de las Enfermedades Raras organizando alrededor de más de 200 actividades por toda España.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación