Estudian el sistema de energía por biomasa del Pabellón de Deportes para extenderlo a toda la Región

El sistema de energía por biomasa que desde hace unos meses funciona en el Pabellón de Deportes 'Loli de Gea' de Cehegín será el modelo sobre el que se base la extensión de esta energía limpia a instalaciones deportivas, sanitarias o educativas de la Región de Murcia. Así lo ha explicado el concejal de Deportes, Antonio Marín, quien esta mañana ha visitado las instalaciones junto con el alcalde, José Soria, y los concejales María Dolores Carrasco y Joaquín Marín, acompañando a un técnico de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad desplazado a Cehegín.

Dicho técnico ha estudiado este sistema, cuya eficacia está sobradamente contrastada. La caldera tiene una potencia de 200 Kw, suficiente para el consumo del pabellón, y se alimenta de astillas de madera. Esto supone un ahorro que oscila entre un 10 y un 15% respecto al combustible que se usaba antes, el gasóleo.

"La biomasa y el proyecto pionero del Pabellón 'Loli de Gea' se han puesto como modelo de gestión medioambiental y de ahorro energético, y el objetivo de la Dirección General de Patrimonio Natural es ir extendiendo este sistema a muchas instalaciones públicas de la Región de Murcia", ha explicado el concejal de Deportes.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación