El resto de sarcófago encontrado en Begastri pasa a formar parte del Museo Arqueológico

El Museo Arqueológico de Cehegín ha ofrecido la conferencia ‘La Ciudad Tardorromana de Begastri y los sarcófagos hallados en ella’, que ha estado desarrollada por los técnicos responsables de las excavaciones, José Antonio Molina Gómez, Francisco Peñalver Aroca, José Antonio Zapata Parra y María Chávez Lozoya.

Esta pieza, realizada en mármol blanco italiano, y encontrada en la Ciudad de Begastri, ha supuesto toda una revolución en el mundo de la arqueología regional, tras desvelarse que se trata del resto de un sarcófago cristiano del siglo IV, con la imagen de Adán, representando uno de sus pasajes más conocidos, el del descubrimiento de su sexualidad.

Este resto arqueológico, que demuestra el poder que ya tenía el Cristianismo en esa época, apareció en una de las torres de Begastri, junto con siete fragmentos más, “llegando en perfecto estado hasta nuestros días, desde el momento en que se fragmentó en la antigüedad”, según Peñalver.

Además representa una escena muy frecuente en el Cristianismo Antiguo. Aparece un Adán perfecto, aunque con las manos talladas de forma algo tosca. Éste está avergonzado al abrir los ojos y descubrir su sexo. Ve que está desnudo al lado de Eva, por lo que mira hacia otro lado y se tapa con una hoja. También aparece el árbol y la serpiente junto a él.

Como no podía ser de otra forma, el Museo Arqueológico de Murcia la nombró inmediatamente ‘Pieza del Mes’ de la Región, siendo exhibida en una de sus salas durante noviembre. Ahora se encuentra expuesta de forma permanente en su Museo Arqueológico Municipal de Cehegín, situado en la Plaza del Castillo, para el deleite de ciudadanos y visitantes.

Asimismo, los técnicos de las excavaciones, acompañados por el alcalde José Soria y el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, han anunciado que se está realizando un estudio muy exhaustivo de esta obra, que será publicado en breve.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación