El Gobierno regional impulsa la revitalización del centro histórico de Cehegín con un proyecto de mejora paisajística de la Plaza del Castillo, enclave emblemático del casco histórico que se convertirá en un espacio más verde, accesible y abierto al disfrute ciudadano.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, subrayó que "con esta actuación el Gobierno regional refuerza su compromiso con el desarrollo de la Estrategia del Paisaje de la Región de Murcia. Entendemos esta estrategia como un eje vertebrador para el desarrollo cultural, económico y turístico de nuestras ciudades, además de un elemento esencial para potenciar los valores patrimoniales que han dado forma a nuestra identidad a lo largo de los siglos".
El consejero, acompañado de la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, detalló la actuación que se va a realizar en este enclave histórico y arquitectónico, para "recuperar el corazón histórico de Cehegín, reforzar su identidad local y generar nuevas oportunidades de dinamización cultural y turística", explicó.
La intervención, financiada por el Gobierno regional con 36.300 euros, forma parte de las propuestas del Estudio de Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste elaborado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras y busca reforzar la integración del entorno urbano, potenciar el uso público de este espacio emblemático y poner en valor su carácter histórico y cultural.
García Montoro destacó que "el paisaje urbano cultural es una oportunidad para preservar lo que somos, mejorar la calidad de vida y atraer a quienes valoran la historia y el patrimonio como parte esencial de la experiencia turística".
El proyecto incluye la plantación de ocho plátanos de sombra, la reordenación de bancos para favorecer la interacción social, la creación de una zona central ajardinada y la incorporación de arbolado perenne en la zona del mirador hacia la iglesia de la Concepción.
También se instalarán maceteros móviles con ficus benjamina para reducir el impacto visual de los vehículos y se habilitará un espacio de interpretación junto a la iglesia de la Magdalena, con paneles accesibles para personas con discapacidad, niños y el público en general, que divulgarán la historia del enclave y su sistema defensivo medieval.
Exposición 'Paisaje de los sentidos'
Tras la presentación del proyecto, el consejero inauguró en el Museo Arqueológico de Cehegín la exposición 'Paisaje de los sentidos', que también recorrerá los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz y Moratalla.
Esta exposición se inaugura en un momento especial para el municipio que se encuentra celebrando su Año Jubilar. La muestra realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste, ayudará a atraer a visitantes y peregrinos.
Compuesta por 14 paneles de gran formato, la exposición invita a descubrir, desde una mirada sensorial, rincones singulares del patrimonio histórico del Noroeste: piedras que hablan, paisajes que huelen a leña, aguas sagradas o cielos limpios que evocan la relación entre naturaleza, cultura e identidad.
Este ciclo expositivo, presentado el pasado martes, está concebido para acercar a la ciudadanía la riqueza patrimonial de la Región. "Con estas exposiciones acercamos a todos los públicos la diversidad de paisajes que nos definen, no solo como testimonio de nuestro pasado, sino también como motor de cohesión social y de desarrollo sostenible", afirmó García Montoro.
La Consejería ha invertido más de 100.000 euros en la realización de los estudios de paisaje histórico y en la organización de las cuatro exposiciones que recorrerán Murcia, Cartagena, Lorca y la comarca del Noroeste.