Día histórico para Cehegín: cientos de cehegineros rememoran en Cartagena la llegada de la Virgen de las Maravillas, tres siglos después

Ayer, Cehegín vivió una jornada cargada de emoción, historia y devoción con motivo del tricentenario de la llegada de la Virgen de las Maravillas al puerto de Cartagena, un hecho que marcó para siempre la identidad del municipio. Cientos de cehegineros y cehegineras se desplazaron hasta la ciudad portuaria para rendir homenaje a su patrona en un acto que quedará grabado en la memoria colectiva del pueblo.

La conmemoración arrancó a las 19:00 horas con una solemne eucaristía celebrada en el mismo puerto donde, en 1725, desembarcó la imagen de la Virgen antes de ser trasladada a Cehegín. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, Tomás Noguerol, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, el presidente de las Cofradías de Pescadores de Cartagena, Bartolomé Navarro Álvarez, así como la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, la Diputada Regional, Pepa Carreño y el Director General de Administración Local, Francisco Abril, autoridades militares, miembros del Equipo de Gobierno y Corporación Municipal, cofradías, asociaciones y numerosos colectivos cehegineros.

La celebración, enmarcada en el camino hacia el Año Jubilar 2025, continuó con una emocionante procesión marítima. Las imágenes de la Virgen del Carmen y de la Virgen de las Maravillas fueron embarcadas para realizar una ofrenda mar adentro, en un gesto cargado de simbolismo que sirvió para hermanar ambas advocaciones marianas y rendir tributo al mar como punto de encuentro y vía de llegada espiritual.

Uno de los momentos más destacados fue el descubrimiento de una placa conmemorativa que recordará para siempre este tricentenario, símbolo de la unión y memoria compartida entre Cehegín y Cartagena. Además, se aprovechó la jornada para invitar oficialmente a las parroquias y cofradías cartageneras a sumarse al camino hacia el Año Jubilar ceheginero y a descubrir el rico patrimonio espiritual y artístico del municipio.

La imagen de la Virgen de las Maravillas, atribuida al escultor napolitano Nicola Fumo, llegó a Cehegín el 25 de julio de 1725 y desde entonces ha sido referente espiritual, artístico y cultural. Ayer, 16 de julio de 2025, Cehegín volvió a sus orígenes, reviviendo el viaje que transformó su historia, con el fervor intacto de un pueblo que sigue caminando de la mano de su patrona, la "rara y maravillosa ave del oriente".

Noticias de Cehegín

La festividad de la Virgen del Carmen y su ofrenda mar adentro servirán para hermanar las dos advocaciones marianas

La Comunidad Autónoma apoya la conmemoración del tercer centenario de la llegada de la imagen de la Patrona a la localidad

'Begastri Park' es uno de los 56 proyectos de innovación educativa coordinados por la Consejería de Educación y Formación Profesional en el que participan 160 alumnos de entre 3 y 12 años