Las nutrias regresan a los ríos Argos y Quípar después de varias décadas desaparecidas

Las nutrias, animal mamífero de gran vinculación al medio acuático, han vuelto a habitar en los ríos Argos y Quípar tras varias décadas desaparecidas. Según ha explicado el concejal de Agricultura y Montes, Joaquín Marín, el pasado 25 de diciembre un vecino de la pedanía de La Pilá comunicó que un ejemplar de nutria había caído en una balsa de riego de su propiedad, muy cercana al cauce del río Argos.

Personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle, gestionado por el Servicio de Protección y Conservación de la Naturaleza de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, se trasladó hasta el lugar y liberó a la nutria, devolviéndola al río Argos al comprobar que estaba en perfecto estado de salud.

En relación con este hecho, el edil de Agricultura y Montes ha destacado la labor que desde la Consejería de Medio Ambiente se ha venido desarrollando en los últimos años en depuración de aguas residuales en la Región de Murcia y en la Comarca del Noroeste en particular, poniendo en marcha nuevas depuradoras que han contribuido a regenerar y mejorar la calidad de las aguas fluviales. "La aparición de nutrias en nuestros ríos después de varias décadas sin tener constancia de su presencia es signo de la buena calidad de las aguas", ha añadido Joaquín Marín.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación