Cehegín rinde homenaje a la orden franciscana con una escultura en bronce

La escultura está instalada en el atrio del convento de la localidad y es obra del escultor cartagenero Juan José Quirós

La Ciudad de Cehegín ha rendido un sentido homenaje a la orden franciscana con la inauguración de una escultura en bronce, instalada en el Atrio del Convento de la localidad, realizada por el escultor cartagenero Juan José Quirós.

Al acto han asistido numerosas autoridades, encabezadas por los directores generales de Inmigración y de Artesanía y Comercio, Leopoldo Navarro y Julio José Lorenzo, respectivamente, junto al alcalde de Cehegín, José Soria, y el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, quienes se mostraron maravillados con el franciscano de bronce de 2,20 metros de altura, encargado de recordar el gran trabajo que ha realizado esta hermandad desde que pisara tierras cehegineras allá por el año 1566.

Según el autor, “este monumento tiene mucha carga emocional. Espero haber sabido cumplir este importante encargo que me hizo el Ayuntamiento”. El busto, situado en una peana de piedra natural, y financiado por la empresa FREMER, muestra a un franciscano con el hábito de la congregación, con una Cruz de Cehegín colgada de su lado derecho, y una réplica a escala reducida de la Virgen de las Maravillas, posada en su flanco izquierdo, ya que “le sale del corazón”, asegura Quirós.

Los hijos de San Francisco de Asís han realizado un gran trabajo en la localidad, ya que levantaron uno de los colegios seráficos más importantes de la época, donde llegaban niños de toda España, además de haber sido los custodios de la imagen de la Patrona desde que llegó a Cehegín en el año 1725. Sin duda, esta escultura se convierte también en un sincero homenaje al Padre Moreno, quien encargó la imagen de la Virgen en un prestigioso taller italiano.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación