El ayuntamiento prepara un homenaje a los franciscanos con una escultura de Juan José Quirós

La delegación ceheginera pudo comprobar el avanzado estado de elaboración en el que se encuentra la obra, que será fundida en bronce

El alcalde de Cehegín, José Soria, y los concejales Nicolás del Toro y Francisco Abril, visitaron ayer el taller del escultor cartagenero Juan José Quirós donde este se encuentra trabajando en la escultura que el consistorio ha encargado para rendir homenaje a la orden franciscana. Se trata de un franciscano de 1,90 metros de altura que sujeta en su mano izquierda la imagen de la Patrona de la localidad la Virgen de las Maravillas.

La delegación ceheginera pudo comprobar el avanzado estado de elaboración en el que se encuentra la obra, que será fundida en bronce y colocada sobre un pedestal en el atrio del convento de San Esteban, santuario de la Virgen de las Maravillas, y que según el alcalde de la localidad, José Soria “servirá para rendir un merecido homenaje a la orden franciscana que tan unida ha estado y está a Cehegín desde hace siglos”.

Está previsto que este homenaje tenga lugar el próximo mes de octubre coincidiendo con la celebración del día de San Francisco de Asís.

La presencia franciscana en Cehegín data del Siglo XVI, siendo custodios, desde el año 1725 de la talla de la Patrona de Cehegín. Los franciscanos, a lo largo de este tiempo, han dejado en la ciudad entre otras cosas la Escuela Seráfica más importante de la región. Sirvió para la educación, la caridad, cultura y misiones. La orden ha tenido en Cehegín personajes tan importantes como el Padre León Arana, el Padre Isidoro, Hijo Adoptivo de Cehegín o el Padre Alfonso Ortega, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia.

Foto: Nicolás del Toro, el alcalde José Soria y el escultor Juan José Quirós junto a la escultura en barro de la obra.

Noticias de Cehegín

El consejero de Fomento inaugura en el Museo Arqueológico de la localidad la exposición 'Paisaje de los sentidos', realizada con el material fotográfico de los estudios del paisaje histórico de la comarca del Noroeste

El Plan de Obras y Servicios crece un 48 por ciento en este municipio y reserva 467.000 euros para la rehabilitación integral de la calle Begastri, una de las más transitadas de la localidad

Se les atribuye la presunta autoría de delito de robo con violencia e intimidación